• ¿Por qué los formularios
solo están disponibles en inglés?
Los idiomas oficiales de Canadá son: inglés y francés.
Hay personas que venden un formulario en español y no
esta autorizado por la Embajada, cualquier aplicación
que se presente en ese formulario será rechazada de inmediato
por razones de seguridad y para evitar posibles fraudes.
El único formato legal para entregar está disponible en
la página oficial de la Embajada de Canadá: www.canada.org.mx
El tiempo que lleva completar esta forma es aproximadamente
de 15 minutos. • ¿Se requieren certificados
de salud y carta de antecedentes no penales?
No se solicitan estos documentos para la visa de Residente
Temporal o de turista. • ¿Cómo es el trámite
de alguien que va a pasar por tránsito en Canadá?
Existe una visita de tránsito, sin costo alguno para la
persona que va a pasar menos de 48 horas en Canadá, simplemente
completando el mismo formulario para la Visa de Residente
Temporal o de turista, todo esto es entregado en la Embajada
de Canadá en México y es otorgada a la persona que transitará
en Canadá rumbo a cualquier a otro país.
• ¿Qué sucede con las personas que inician su viaje
en otro país y requieren ir a Canadá y no cuentan con
una visa canadiense?
En el caso de personas que se encuentran comenzando su
viaje en otro país, particularmente en los Estados Unidos
pueden acudir a la Embajada de Canadá en Washington, o
a los Consulados en las ciudades de Seattle, San Francisco,
Los Ángeles, Búfalo y Nueva York; o bien, en la Embajada
de Canadá en cualquier país, siempre y cuando expliquen
a la oficina de visas, por qué no pudo ser solicitada
en México.
• ¿Qué sucede con el caso de los estudiantes?
Tienen que completar el mismo formulario Visa de Residente
Temporal o de turista, presentar la carta de aceptación
de la escuela, mostrar que alguien se responsabiliza de
ellos y tener el dinero necesario para poder mantenerse
en Canadá. Se ha dado prioridad a aquellos que se encuentran
estudiando en Canadá o que ya están inscritos en alguna
escuela y que tienen que regresar a clases al término
del verano.
• ¿El formato de solicitud para la Visa de Residente
Temporal (Turista) se debe utilizar para programas de
estudio del idioma de 2 semanas hasta 27 semanas?
Sí, es el mismo trámite, la solicitud es única.
• ¿Las personas que van a salir próximamente de viaje
y que no han recibido su pasaporte a que teléfono deben
llamar?
A las personas que han ido a la Embajada por que están
próximas a salir, se les ha dado una contraseña, en la
cual les dicen que día tienen que presentarse a recoger
su visa, por lo regular es un día antes de que salgan
de viaje.
• ¿Posibilidad para obtener visa para clientes del
norte del país?
En este momento, el único lugar en donde se tramitan
las visas es en la Embajada ubicada en la Ciudad de
México. Se pretende crecer el número de centros de emisión
de visas en México y en su oportunidad se dará aviso.
• ¿Qué criterio se utilizará para autorizar o negar
la visa?
El criterio es que la persona cumpla con los requisitos
que se encuentran en la página oficial de la Embajada.
Utilizar los canales formales, llenar correctamente
la solicitud de visa, cumplir con la documentación solicitada
y con la mensajería pre-pagada para que se les regrese
su pasaporte.
• Cheque certificado, se puede un solo depósito en
el caso de familias de varios integrantes.
Existe el pago familiar, sí se puede hacer el pago en
un solo cheque.
• ¿Se puede hacer varias veces el trámite?
Sí, en caso de que se requiera hacerlo otra vez, será
indispensable que se lleve a cabo todo el procedimiento,
considerando hacer de nuevo el pago de los derechos
de visa.
• Se solicita un lugar físico para entrega de documentos
de parte de los Mayoristas.
Esta es una sugerencia que será canalizada y comentada
con el personal encargado de la oficina de visas.
• No se deberían solicitar tantos documentos como
escritura de casas, facturas de autos o estados de cuenta.
Los documentos que se piden tienen como propósito que
el cónsul que revisa los datos tenga la certeza de que
el solicitante es una persona que cuenta con los recursos
financieros necesarios para realizar un viaje al extranjero.
Por lo tanto es importante acreditar una cuenta bancaria,
así como un empleo mostrando que la persona es solvente.
• Pasajeros en tránsito, pueden permanecer en una
sala cerrada con cristales y permitirles paso como tránsito.
Esto no es posible, ya que en Canadá no existen este
tipo de salas en los aeropuertos. Los pasajeros llegan
al aeropuerto y tienen que salir a la terminal a esperar
su conexión, es necesario contar con Visa en Tránsito.
• Realizar el trámite vía electrónica para no tener
gente parada.
Por el momento no es posible, ya que se requiere el
desarrollo de una tecnología especial para poder detectar
y validar a cada uno de los solicitantes.
• Habría una comisión para las agencias operadora
que tramitan visa.
Eso es algo que las Agencias deberán acordar con cada
uno de sus clientes.
Próximamente la Embajada de México en Canadá llevará
a cabo un seminario especial para la Industria, avisaremos
con oportunidad.
Para mas informacion favor visitar la pagina web de
la
Embajada Canadiense en Mexico D.F.
Bajar las preguntas mas frecuentes hechas por la industria
turistica en PDF.
Usar Boton derecho y "Save target as " Frec_preguntas_visa.pdf
|